Las agrupaciones Artefactus Cultural Project y OLLANTAY Center for the Arts, y los teatristas, Iván Acosta, Magali Alabau, Sylvia Baldeón, Jorge Carrigan, Marta Chávez, Gina Escarpanter, Raúl de Cárdenas, Eddy Díaz Souza, Yara González Montes, Armando González-Pérez, Pedro Monge Rafuls, Matías Montes Huidobro, Frank Prieto, Adolfo Vázquez, Mercedes V. Ruiz y Laura Zarrabeitia le invitan a unirse a la convocatoria para celebrar, cada 30 de mayo, el Día de la Dramaturgia y del Teatro Cubano del Exilio. Las razones son múltiples y necesarias. Una ojeada al panorama teatral cubano del pasado siglo XX, nos devuelve la historia que, fruto de la ruptura, dio lugar a una rica y variada dramaturgia cubana en la franja del exilio. Siendo parte de la totalidad del teatro cubano nacional, esta dramaturgia se redibuja en un nuevo contexto, del cual se nutre. La distingue en buena medida el tratamiento de sus temáticas, enfoques, modalidades y hasta el idioma con que, en muchas ocasiones, se escribe y presenta. Es un teatro que se fragua y se confronta en los escenarios de Miami, Chicago, Nueva York, Los Ángeles, o cualquier otra ciudad de los Estados Unidos, incluso en países tan distintos como Canadá, Colombia, Ecuador, México y Francia, entre otros. Es una dramaturgia y un quehacer de directores, actores y otros teatristas que, en muchas ocasiones, enfrentan grandes problemas de aceptación y, también ―lamentablemente― de producción y representación; inconvenientes que, a corto y largo plazo, retrasan y frenan su natural crecimiento.

En tal sentido, proponemos una fecha a la comunidad cubana para que los grupos y los hacedores de este teatro en particular, realicen alguna acción ―pequeña o grande― o cualquier tipo de producción teatral u homenaje, donde se reconozca los aportes de esta dramaturgia y se aplauda el quehacer de actores, directores, diseñadores y demás artistas y colaboradores del teatro cubano del exilio.

La fecha escogida se instituye, además, como un justo tributo al Dr. José A. Escarpanter, quien falleciera en Auburn, Alabama, el 30 de mayo de 2011. El Dr. Escarpanter nació en La Habana, el 17 de enero de 1933. Fue un riguroso crítico y estudioso del teatro, profesor de esta materia en la Universidad de La Habana. Asumió el exilio en la década de los sesenta y fue el primer investigador que, desde su emigración forzada, registró las particularidades de esta dramaturgia, evidenció la existencia de un teatro cubano exiliado con características propias y contribuyó a su difusión, historicidad y corpus teórico.

Por favor, envíe su nombre u organización artística para apoyar el anuncio del Día de la Dramaturgia y del Teatro Cubano del Exilio antes del 10 de diciembre de 2012, con la finalidad de poder cumplir con los plazos que nos hemos propuesto. Hágalo a: OLLANTAYpm@aol.com (Nueva York) o artefactusteatro@gmail.com (Miami).

Siéntase libre de hacer llegar esta invitación a quien usted considere interesado/a en celebrar los valores de la dramaturgia y el quehacer del artista teatral cubano del exilio.