
Por Arturo Arias-Polo.
El Nuevo Herald / 01/08/2015
La historia del burgués que promete la mano de su hija a un falso devoto a quien apenas conoce se ha representado en infinitas ocasiones desde que Molière la estrenó en París, en 1664. Y no es para menos, la comedia sigue tan vigente y divertida como el primer día.
En Tartufo, la madrastra de la casamentera decide convencer al farsante de que desista de la boda, sin imaginarse que este tratará de seducirla. Pero antes de que salgan a relucir las fechorías del hombre, la criada de la casa urdirá un plan, de acuerdo con su ama, la futura esposa y su verdadero novio, que arrancará la venda de los ojos al burgués.
“Tartufo denuncia a la gente que finge lo que no es y su tendencia a pasar por encima de los demás con tal de su propio bienestar”, dice la actriz Adela Romero, que asume la codirección del clásico en Artefactus Teatro, junto con Julio Bouley, quien interpreta al impostor.
Romero recordó que después de la primera función Molière tuvo que esperar cinco años para representar la obra libremente. En ese lapso escribió diferentes versiones para eludir la censura y las amenazas de muerte en la hoguera.
“Los más altos personajes, instituciones religiosas y escritores de la corte de Luis XIV se movilizaron para acallar la denuncia sobre los hipócritas que planteaba Tartufo”, agrega la directora, quien reunió en el elenco a Valentina Izarra, Mabel Leyva, Santi Sierra, Miriam Benard, Engie Camila, Carlos Pérez y Gloria Cornejo.
La producción de Adela Romero ART es el resultado del segundo taller de montaje Cuerpo, palabra y emoción: el personaje, impartido por la actriz, que agrupa a aquellos jóvenes ávidos por interpretar piezas del repertorio universal.
La puesta en escena minimalista, centrada en el trabajo del actor, incluye diseños de la directora y Valentina Izarra (vestuario), Richard Rodríguez (luces) y música original de Lázaro Horta. •
‘Tartufo’, viernes y sábados, 8:30 p.m., domingos, 6 p.m., hasta el domingo 25. Artefactus Teatro, 12302 SW 133 Ct. (786) 704-5715 y (786) 234-3899. Twitter@adelaromeroart.
@arturoariaspolo
Deja una respuesta