
«Un atento público infantil trajo consigo a sus adultos: todos risueños, embelesados con las peripecias de Maribel Barrios y Leandro Peraza en escena. Excelente ritmo, buenas actuaciones, un texto poético, delicado, alegre a despecho de las súbitas, casi secretas, corrientes de melancolía que recorren la pieza. Un muy eficiente trabajo de vestuario, la escenografía justa, mínima, minimalista… Felicitaciones para todo el equipo”.
Chely Lima.

«La idea del viaje, la sorpresa de descubrir el mundo y la frescura de la puesta en escena, convierten ‘Mi Platero’ en un descubrimiento feliz y gozoso de Juan Ramón y Zenobia, gracias a un ritmo vivo, ágil y fresco”.
Alfredo R. López-Vázquez.

«La obra teatral a cuatro manos de Antonio Orlando Rodríguez y Eddy Díaz Souza, ‘Mi Platero’, encanta por el candor de sus premisas y por el uso de objetos idílicos para acercarse a los niños en un viaje por un mundo tan imaginario como aquél en que se basa, el de la realidad biográfica del Premio Nobel andaluz Juan Ramón Jiménez y su esposa y colaboradora Xenobia Camprubí«.
Olga Connor.

«En pocas palabras, se trata de una obra llena de poesía y humor que deslumbra por su dirección, actuaciones, escenografía y admirable diseño de luces que hacen honor al texto. La recomiendo encarecidamente, tanto para niños como para adultos, porque ambos la disfrutarán a niveles diferentes».
Daína Chaviano.

«La puesta en escena es lírica “…tan blanda por fuera que se diría que toda en ella es de algodón” y muy emotiva en el relato. Combina lo onírico con una fuerza expresiva y constante de los actores que en todo momento dan lo mejor de sí con la palabra, el gesto, o el canto, como únicos protagonistas».
Eduard Reboll.

«‘Mi Platero’ es un sueño hermoso del que uno despierta con deseos de andar el mundo. Es un verdadero juguete teatral que le han regalado a esta ciudad sus autores Antonio Orlando Rodríguez y Eddy Díaz Souza, dirigido por este último e interpretado por Leandro Peraza Viso y Maribel Barrios. Es una hora de elegancia y buen gusto con un diseño de luces delicioso de Pedro Balmaseda y la banda sonora de Nelson Jiménez. Fue un placer salir de mi casa este sábado 28 de febrero, manejar hasta el Teatro del fin del mundo para disfrutar de esta propuesta producida por Artefactus Cultural Project, Centro Cultural Español y Fundación Cuatrogatos. Este homenaje al centenario de ‘Platero y yo’, de Juan Ramón Jiménez es una caricia a la ilusión. Gracias a todos por tan linda tarde de sábado. Por lo demás, a toda la gente que vive en Kendall, sepan que tienen un excelente espacio teatral detrás del Costco de Kendall. A los que vivimos más hacia el este, les digo que merece la pena viajar hasta el Teatro del fin del mundo y entrar en este espacio tocado por la delicadeza y los deseos de hacer».
Cristina Rebull-Pradas.

«Este último sábado de febrero, tuve la suerte de asistir a la puesta en escena de ‘Mi Platero’, un bello homenaje al poeta español Juan Ramón Jiménez. Los autores Antonio O. Rodriguez y Eddy Díaz Souza nos hicieron un recorrido por una parte de la vida de Juan Ramón muy poco conocida, con un texto cargado de lirismo y pinceladas de humor. La dirección de Eddy Díaz Souza derrocha imaginación, creatividad y buen gusto y un sentido exacto de la medida (no hay excesos en esta puesta y el equilibrio es a veces tan difícil de encontrar). La actuación de sus dos protagonistas, Maribel Barrios y Leandro Peraza, plena de matices y tránsitos, denota una comunicación entre ellos precisa y comprometida, y arranca aplausos sinceros y la admiración del público. Todo se complementa con un mágico diseño de luces de Pedro Balmaseda, con la delicadeza del diseño gráfico y de los objetos escénicos de Alex Lago y María Sanchez, y una banda sonora sugestiva y hermosa de Nelson Jimenez. ‘Mi Platero’ podría decirse que es poesía teatral. No sé si acabo de inventar una categoría o ya existe, pero como no soy crítico de teatro, y estoy en mi página me siento libre de usar el término que mejor describa lo que vi y pude disfrutar en la sala de Artefactus Teatro del fin del mundo. Si tienes niños en la familia, no dejes de llevarlos. Pocas veces, los pequeños tiene la oportunidad de tener experiencias similares en esta ciudad en que vivimos. Si no los tienes, ve de igual manera porque es para todas las edades».
Iliana Prieto Jiménez.

Obra: Mi Platero.
Producción de Artefactus Cultural Project, Fundación Cuatrogatos y Centro Cultural Español de Miami
Autores: Antonio Orlando Rodríguez y Eddy Díaz Souza.
Reparto: Leandro Peraza y Maribel Barrios.
Funciones: sábados y domingos, a las 6:00 p.m.
Sala Artefactus Teatro
12302 SW 133 CT. Miami, FL 33186.
Información y reservaciones: 786-704.5715.
Deja una respuesta