Teatro de la Palabra, agrupación cubana con diez años sobre la escena, llega por primera vez a Estados Unidos con un programa muy apretado de talleres y presentaciones. Sus integrantes, Osvaldo Manuel Pérez Peñalver y Daniel Alberto Hernández Acosta han contado muchísimas historias. La agrupación ha participado en importantes certámenes de narración oral en México, tales como el Festival Internacional de Zacatecas, Palabras al Viento en Guanajuato, Cuenteros y Cuentistas, Hablapalabra-México y Octubre el Mes de los Cuentos, que se celebra en el Distrito Federal. También han sido invitados al Festival Palabra Mía, en Argentina y Chile. La compañía organiza, desde hace ocho años, el Festival Internacional Cuentos para una Añeja Ciudad, en La Habana, Cuba, y posee un repertorio de espectáculos para público infantil y adultos, que los ha llevado a recorrer diferentes países.
Han impartido una serie de talleres, entre los que se recuerda el 2do Congreso de la Palabra (Guanajuato), en la Escuela Internacional de Narración Oral (Zacatecas), en la Universidad Santo Tomás (Bogotá), en el Colegio José Encinas (Lima), en la Universidad de Magallanes (Punta Arenas) y en la sede de La Cigarra (Buenos Aires), entre otros.
Daniel A. Hernández es actor, narrador oral escénico y músico de la compañía. En sus diez años de labor, ha recibido el Premio Nacional Juglar (2004 y 2006) y se ha presentado en los escenarios del Teatro Calderón (Zacatecas, México), en la Universidad Nacional Autónoma de México, en la Casa de la Literatura Peruana (Lima), en el Teatro Nacional de Guiñol (La Habana, Cuba) y en la Biblioteca del Congreso de la Nación en Buenos Aires (Argentina), entre otros.
Osvaldo M. Pérez Peñalver es actor y narrador oral escénico con 30 años de experiencia. Es profesor de teatro y de narración oral, titiritero, clown, director artístico y general del proyecto Teatro de la Palabra. También es director general del Festival Internacional Cuentos para una Añeja Ciudad, en La Habana, Cuba. Ha representado a su país en diversos festivales internacionales y ha obtenido numerosos premios, entre ellos, el Premio Nacional de Cuentería (2008), el Premio Nacional Juglar (2004 y 2006) y el Premio Nacional Palabras de Invierno (2013).

Ilustración de Iratxe López de Munáin.
Ilustración de Iratxe López de Munáin.

En Miami, Teatro de la Palabra dictará el taller Cuenta que te cuento, dirigido a jóvenes y adultos en general, que quieran conocer o ahondar en aspectos propios de la narración oral escénica. El taller consta de dos sesiones (13 y 14 de enero de 2017), que se llevarán a cabo en la sala Artefactus, a partir de las 8:00 p.m. En estas sesiones se abordará la importancia del cuento desde la escena, la narración oral escénica en tiempos de modernidad, la selección del texto, el trabajo del texto literario y el trabajo oral, las personalidades de la narración oral escénica y otros temas de carácter teórico y práctico.
Cada sesión tiene un costo de $20.
El cupo es limitado.
Para inscripciones, llamar al (786) 704.57.15.
Sala Artefactus: 12302 SW 133rd CT. Miami, FL 33186.