Un Lorca creativo, pero no subyugante Por Antonio Orlando Rodríguez Fuente: El Nuevo Herald Fecha de publicación: 07/21/2009 La internet puede causarnos decepciones. Antes de asistir a la representación de Bodas de sangre, de Federico García Lorca, que la compañía... Seguir leyendo →
Por Antonio Orlando Rodríguez El Kiosko del Jardín Central de San Miguel de Allende suele estar repleto de mariachis dispuestos a interpretar cualquier canción que se les pida. Sin embargo, es poco probable que entre ellos se produzcan situaciones tan... Seguir leyendo →
Por Antonio Orlando Rodríguez Opinar sobre una puesta en escena con estudiantes de actuación resulta siempre delicado y tiene que hacerse con la perspectiva de que se trata de jóvenes con un largo camino de aprendizaje y fogueo por delante.... Seguir leyendo →
Por Antonio Orlando Rodríguez “Por fin lo comprende mi corazón: escucho un canto, contemplo una flor: ¡ojalá no se marchiten!”. Estos versos podrían haber sido escritos por Antonio Machado, por Dulce María Loynaz o quizás por Xavier Villaurrutia. Pero son mucho... Seguir leyendo →
Por Antonio Orlando Rodríguez ESPECIAL/El Nuevo Herald Sección: Punto de vista Fecha: 07.13.09 Publicada en 1922 por Stefan Zweig, Carta de una desconocida apela al recurso de la epístola para relatar el amor desesperanzado y casi servil que experimenta una... Seguir leyendo →
NOTAS SOBRE LA REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO EN LA NARRATIVA INFANTIL CUBANA Joel Franz Rosell De Alto Cedro voy pa' Marcané, llego a Cueto y voy pa' Mayarí. Ricardo Repilado (Compay Segundo): "Chanchán" Même si vous ne le voyez pas d'un... Seguir leyendo →
Entre el 21 y el 23 de noviembre de 1988, tuvo lugar en el salón Solidaridad del Hotel Habana Libre, el Primer Coloquio Internacional de Literatura Infantil y Juvenil Cubana. El evento fue organizado por la Asociación de Escritores (sección de... Seguir leyendo →