A punto de concluir el año 2012, Artefactus Cultural Project, en su afán investigativo y con el interés de aportar testimonios de la actividad teatral de la ciudad en nuestros días, se aventuró a formular una pregunta a varias personalidades... Seguir leyendo →
Nevada, obra de Abel González Melo, ha sido editada por el Archivo Digital de Teatro Cubano de la Universidad de Miami, dirigido por Lillian Manzor, para la colección "On Stage", a raíz de su estreno absoluto en Estados Unidos por... Seguir leyendo →
Por Antonio Orlando Rodríguez Fuente: El Nuevo Herald Después de ver --y reseñar-- la mayoría de los espectáculos teatrales en español presentados en Miami durante el 2010, se me ocurrió hacer una selección, a título personal, de lo más significativo.... Seguir leyendo →
Por Antonio Orlando Rodríguez Fuente: El Nuevo Herald. A principios de los 1980, en Cuba se hizo un estudio para determinar qué animales de la fauna nacional conocían los escolares de menor edad. La raposa, el oso y el lobezno... Seguir leyendo →
Entrevista con Alberto Sarraín Por Omar Valiño y Maité Hernández-Lorenzo Fuente: La jiribilla. Desde la última década del siglo XX diferentes acciones conjuntas han ido desbrozando y señalando un camino de intercambio en el ámbito del teatro entre “las dos... Seguir leyendo →
Por Antonio O. Rodríguez Fuente: El Nuevo Herald Contra todos los pronósticos, pese a la crisis económica y la perspectiva de contar con cada vez más raquíticos apoyos gubernamentales para el desarrollo de las artes escénicas, la cartelera teatral hispana... Seguir leyendo →
Por: Antonio Orlando Rodríguez Fuente: El Nuevo Herald Chamaco, de Abel González Melo, es una obra significativa dentro de la más reciente dramaturgia cubana por su escritura contemporánea y su acercamiento no costumbrista a la crisis moral y la desesperanza... Seguir leyendo →