1. Para los lectores que aún no te conozcan, explica tus características como escritor, tu estilo, tus temas preferidos… Es muy difícil resumir una personalidad literaria en pocas palabras, y más cuando se trata de un autorretrato. Nadie tiene una... Seguir leyendo →
En 1987 publiqué en El Caimán Barbudo (Año 23, edición 261) una nota apasionada acerca de un hermoso libro escrito por una gran mujer, Excilia Saldaña (La Habana, 7 de agosto de 1946-20 de julio de 1999) a quien regalé siempre mi... Seguir leyendo →
Este cuento fue escrito, más o menos, a finales de la década de los noventa. No tengo fecha exacta, pero recuerdo una breve y linda nota que por aquellos días me hiciera llegar la escritora colombiana Rocío Vélez de Piedrahíta. Luego, el... Seguir leyendo →
NOTAS SOBRE LA REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO EN LA NARRATIVA INFANTIL CUBANA Joel Franz Rosell De Alto Cedro voy pa' Marcané, llego a Cueto y voy pa' Mayarí. Ricardo Repilado (Compay Segundo): "Chanchán" Même si vous ne le voyez pas d'un... Seguir leyendo →
Luis Cabrera Delgado En la década del 80, la literatura infantil cubana dejó atrás su condición de instrumento, oportunista y servicial, en función de un presunto lector, y se convirtió en la manifestación personal de la necesidad del autor... Seguir leyendo →
Entre el 21 y el 23 de noviembre de 1988, tuvo lugar en el salón Solidaridad del Hotel Habana Libre, el Primer Coloquio Internacional de Literatura Infantil y Juvenil Cubana. El evento fue organizado por la Asociación de Escritores (sección de... Seguir leyendo →