Fuente: Portal Cuba Enero de 1869. Unos meses antes, en el ingenio La Demajagua, Carlos Manuel de Céspedes había libertado a sus esclavos y encendido la llama de la Revolución. Se combatía en los campos de Cuba. Y en La... Seguir leyendo →
Por Olga Connor Fuente: El Nuevo Herald Correo-e: olconnor@bellsouth.net Típicamente, su madre no quería que fuera actor. Su hijo tendría que ser abogado. Pero típicamente también, el hijo complació a la madre, estudió Leyes, y luego se dedicó a actuar.... Seguir leyendo →
Por Rosa Ileana Boudet Fuente: Lanzar la flecha bien lejos El teatro para niños (a pesar de mi incursión titiritera) es quizás la especialidad que me resulta más difícil de analizar pues, concebido casi siempre dentro de la lógica de... Seguir leyendo →
El siguiente es un repertorio parcial de obras teatrales que subieron a escena en Miami, en la temporada enero-diciembre de 2009. La muestra es el resultado de una investigación que rastreó crónicas y artículos críticos, publicados en medios impresos y... Seguir leyendo →
Por Luis F. González-Cruz Fuente: OLLANTAY Theater Magazine, volumen XVI, números 31-32. pp. 126-128. Mariano, el príncipe, es el personaje central de esta obra; el mar, el motor que impulsa y motiva al primero. Casi desde el comienzo comprendemos que... Seguir leyendo →
Por: Antonio Orlando Rodríguez Fuente: El Nuevo Herald Chamaco, de Abel González Melo, es una obra significativa dentro de la más reciente dramaturgia cubana por su escritura contemporánea y su acercamiento no costumbrista a la crisis moral y la desesperanza... Seguir leyendo →
Hace apenas unos días —el 26 y 28 de junio, para ser preciso— Ollantay Center for the Arts presentó, en el marco del Primer Festival de teatro cubano en un acto (organizado por Teatro Retablo), la pieza de Pedro R.... Seguir leyendo →
I FESTIVAL DE TEATRO CUBANO EN UN ACTO Fuentes: Instituto Cultural René Ariza y Retablo Hispanic Theater Teatro Retablo se enorgullece en presentar el I Festival de Teatro cubano en un acto. El evento se presentará del 22 al 28... Seguir leyendo →
Fuente: El Nuevo Herald MÁS REPRESENTACIÓN QUE LECTURA Por Olga Connor Esta mujer de la alta sociedad cubana, Catalina Lasa, fue una adúltera a principios del siglo XX y su desafiante historia trascendió hasta ser leyenda. Más aun, para que su... Seguir leyendo →