
Se realizará un panel sobrela revista “La Edad de Oro’’
Arturo Arias-Polo
aarias-polo@elnuevoherald.com
Twitter: @arturoariaspolo
El Nuevo Herald l 01.27.13.
Un panel sobre La Edad de Oro, la revista que José Martí creó para los niños durante su estancia en Nueva York, en 1889, será el centro del Homenaje a El Hombre de la Edad de Oro, la velada que celebrará los 160 años del natalicio del Apóstol cubano.
En la actividad organizada por la Fundación Cuatrogatos y Artefactus Cultural Project, que tendrá lugar el lunes 28 a las 8 p.m en el Centro Cultural Español de Miami, también se presentará una versión teatral de Meñique, uno de los cuentos incluidos en la legendaria revista.
José Martí, precursor de la literatura infantil en América Latina será el tema de un panel que contará con la participación de los escritores Daisy Valls, Carlos Pintado y Sergio Andricaín.
En la segunda parte del programa se estrenará Meñique, un espectáculo unipersonal dirigido por Eddy Díaz Souza y la actuación de Frank Prieto.
Para Andricaín, director de la Fundación Cuatrogatos, el tributo al Apóstol se hace necesario en una ciudad como Miami, donde, según afirmó, “su figura se recuerda cada vez menos”.
“Con esta velada contribuiremos a que el pensamiento de José Martí se mantenga vivo. Al mismo tiempo, será una oportunidad para destacar la vigencia de su obra literaria”, expresó Ardricaín, tras anunciar que en el panel se revisarán La Edad de Oro y los Versos sencillos, un volumen de poesía publicado en 1891, “pero no en plan académico, sino a través de las impresiones y las vivencias personales de tres lectores”.
La escritora y educadora Daisy Valls agregó que tanto “la educación formal, como los deberes y derechos ciudadanos, el cultivo de la bondad y la espiritualidad, son conceptos muy unidos a la inteligencia y la razón que los lectores jóvenes de hoy pueden y deben aprender en la obra de Martí, que fue un gran educador”.
El poeta Carlos Pintado señaló que La Edad de Oro “no ha perdido la capacidad de seducir a niños y adultos”, ya que su universo poético y narrativo parece contar “esa historia” que cada cual cree exclusiva de su paraíso personal.
“Es un libro mágico, un libro talismán, un libro brújula para otros libros u otras lecturas”, sostuvo Pintado.
Al referirse a su adaptación de Meñique el teatrista Eddy Díaz Souza, director de Artefactus Cultural Project, describió el montaje como “una miniatura teatral” que mezcla la narración oral con títeres que se desplazan en pequeños escenarios.
La realización de los muñecos estuvo a cargo del artista plástico Evelio Lecour.
En cuanto a la participación del actor Frank Prieto, que interpreta ocho personajes, destacó que se distingue por “el buen humor y el aliento poético”.
“La lectura y discusión de Meñique nos llevó a retomar la historia desde una perspectiva contemporánea”, explicó Díaz Souza. “Aun cuando se conserva el universo lúdico y mágico del original, aprovechamos la oportunidad para elaborar un discurso que transmitiera al público valores acordes con nuestro tiempo”.
El diseño de imagen del evento corrió por cuenta de la pintora María Sánchez.
La Fundación Cuatrogatos desarrolla proyectos educativos y culturales, con énfasis en la formación de lectores infantiles y juveniles en la comunidad hispanohablante de Miami. Entre sus actividades sobresale el club Niños, libros, lectura, que se realiza el tercer jueves de cada mes en la librería Barnes & Noble, de West Kendall.
Cuatrogatos brinda información sobre libros y lectura a través del sitio www.cuatrogatos.org. Sus planes para el 2013 incluyen presentaciones y donaciones de libros, visitas de escritores a escuelas y talleres de lectura.
El 5 de marzo Andricaín y el escritor Antonio Orlando Rodríguez presentarán los resultados de la investigación Literatura infantil e Internet en el II Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil de Bogotá.
Por su parte, Artefactus Cultural Project se dedica a promover el teatro hispano que se produce en Miami y llevar a escena obras para niños y adultos que puedan representarse en escenarios alternativos.
Tras la celebración del Homenaje a El Hombre de la Edad de Oro, su primera alianza con la Fundación Cuatrogatos, Artefactus se propone realizar varias actividades encaminadas a difundir el hábito de la lectura. Entretanto, la entidad se prepara para celebrar el 30 de mayo el Día de la Dramaturgia Cubana y del Teatro del Exilio, una iniciativa creada conjuntamente con el Ollantay Center for The Arts de Nueva York, que cuenta con el respaldo de destacados artistas, colaboradores y agrupaciones teatrales.
‘Homenaje a El Hombre de La Edad de Oro’
en el Centro Cultural Español, 1490 Biscayne Blvd.
Lunes 28, 8 p.m. (305) 448-9677,
www.cuatrogatos.org y www.artedfactus.wordpress.com
La entrada es libre.
Deja una respuesta