fotoparalaprensaPor Arturo Arias-Polo

aarias-polo@elnuevoherald.com

Teatro Artefactus abrirá sus puertas el sábado 13 a las 7 p.m. con el estreno de la obra para niños El príncipe y el mar, escrita y dirigida por Eddy Díaz Souza.

La sala, que desde ahora será sede de la institución Artefactus Cultural Project, ocupa el espacio de una antigua compañía de bienes raíces, en una zona de almacenes ubicada en el 12302 SW 133 Ct.

El área de 1,400 pies cuenta con un escenario de 24 pies de ancho por 18 de profundidad. Tiene capacidad para 60 espectadores.

“Nuestro compromiso es ofrecer espectáculos de calidad. Aparte de las funciones de teatro realizaremos talleres literarios, danzarios, de artes visuales, proyecciones de películas y otras actividades culturales de interés para los vecinos de la zona. También impartiremos clase de yoga”, explicó a el Nuevo Herald Díaz Souza, fundador de Artefactus Cultural Project.

En el remozamiento del local se invirtieron alrededor de $40,000 provenientes de fondos privados.

En El príncipe y el mar, un niño sobreprotegido por sus padres realiza el sueño de convertirse en capitán de barco con la complicidad de su abuela.

El elenco está integrado por Daisy Fontao, Leandro Peraza, Roxana Montenegro, Francisco Porras y Oneysis Valido.

Los diseños corresponden a Carmen Cairos (vestuario y atrezo), Nelson Jiménez (banda sonora) y el propio director (escenografía).

La producción cuenta con el respaldo del Departamento de Asuntos Culturales del Condado Miami-Dade, la Fundación Cuatrogatos y FUNDArte.

El príncipe y el mar fue incluida en la colección Primer Acto (Editorial Panamericana, Colombia, 2014).

Para su temporada inaugural Teatro Artefactus exhibirá la exposición de lienzos Mujeres que habito, de la pintora cubana Alejandrina Silvera, residente en Camagüey. Tanto el montaje como la curaduría de la muestra están a cargo de Nobarte.

La escritora Chely Lima, el crítico de cine Felipe Nápoles y la actriz Oneysis Valido figuran entre los profesionales que impartirán talleres en el centro. Por su parte, el actor José Manuel Domínguez se encargará de uno de actuación y movimiento escénico para personas con capacidades especiales.

“Los hispanos de Kendall están ávidos de actividades culturales de calidad”, dijo Díaz Souza, que se enorguellece de abrir el primer teatro con programación español “en un terreno virgen”.

El autor-director cubano, formado en la Escuela de Instructores de Artes de La Habana, creó Artefactus Cultural Project en el 2008. Desde entonces ha estrenado El caso de la luna, Obba, una versión de Meñique, el famoso cuento de La edad de oro, entre otros títulos.

En los próximos meses la sala presentará el espectáculo multidisciplinario Nomadis (10-12 de octubre), de la compañía Antiheroes Project. Luego llevará a escena Mujeres de sal (7 de noviembre), con textos de Marguerite Yourcenar y Díaz Souza, y Navidad andina, un evento musical que cerrará el año por todo lo alto. •

‘El príncipe y el mar’, en Teatro Artefactus,12302 SW 133 Ct.

Funciones: sábados, 3 p.m., y domingos, 2 p.m.

Hasta el 28 de septiembre. (786) 704-5715/ http://www.artefactusproject.org.